Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación Sisal, UMDI-SISAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 899
-
Espécimen preservado de: Leander tenuicornis (Say, 1818) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Leander tenuicornis (Say, 1818) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Leander tenuicornis (Say, 1818) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Leander tenuicornis (Say, 1818) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-02-02) -
Espécimen preservado de: Leander tenuicornis (Say, 1818) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-02-02) -
Espécimen preservado de: Fasciolaria tulipa (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Condylactis gigantea (Weinland, 1860) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Condylactis gigantea (Weinland, 1860) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Condylactis gigantea (Weinland, 1860) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Fasciolaria tulipa (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Ragactis lucida (Duchassaing de Fonbressin & Michelotti, 1860) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-12-12) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Bartholomea annulata (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Condylactis gigantea (Weinland, 1860) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-12-12) -
Espécimen preservado de: Podocerus fissipes Serejo, 1995 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2010-04-04) -
Espécimen preservado de: Ampithoe marcuzzii Ruffo, 1954 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2010-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Fissurella barbadensis (Gmelin, 1791) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Cenchritis muricatus (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Cerithium lutosum Menke, 1828 de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03)