Listar Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación Sisal, UMDI-SISAL por título
Mostrando ítems 1-20 de 899
-
Espécimen preservado de: Acanthocarpus alexandri Stimpson, 1871 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Achelous ordwayi Stimpson, 1860 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Achelous ordwayi Stimpson, 1860 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Achelous ordwayi Stimpson, 1860 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Achelous sebae (H. Milne-Edwards, 1834) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Achelous spinicarpus Stimpson, 1871 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Actinostella flosculifera (Le Sueur, 1817) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-04-04) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-04-04) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-04-04) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-04-04) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-04-04) -
Espécimen preservado de: Aiptasia pallida (Agassiz in Verrill, 1864) de la Cnidarios del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2009-08-08)