Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación Sisal, UMDI-SISAL: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 899
-
Espécimen preservado de: Neocallichirus maryae Karasawa, 2004 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Axianassa intermedia Schmitt, 1924 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Axianassa intermedia Schmitt, 1924 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Paraxiopsis gracilimana Kensley, 1996 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Mictaxius thalassicola Kensley & Heard, 1991 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Mictaxius thalassicola Kensley & Heard, 1991 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-03-03) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-02-02) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-02-02) -
Espécimen preservado de: Paraxiopsis spinipleura Kensley, 1996 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-02-02) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus maryae Karasawa, 2004 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-02-02) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-02-02) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-02-02) -
Espécimen preservado de: Biffarius fragilis (Biffar, 1970) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-02-02) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-07-07) -
Espécimen preservado de: Corallianassa longiventris (A. Milne-Edwards, 1870) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-07-07) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-07-07) -
Espécimen preservado de: Neocallichirus grandimana (Gibbes, 1850) de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-07-07) -
Espécimen preservado de: Lysmata pederseni Rhyne & Lin, 2006 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-06-06) -
Espécimen preservado de: Lysmata pederseni Rhyne & Lin, 2006 de la Crustáceos de Yucatán
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2012-06-06)