Colección de Moluscos de la Península de Yucatán
La Colección de Moluscos de la Península de Yucatán, fue fundada en el 2013; en la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología de la UNAM en Sisal, Yucatán. Desde entonces ha mantenido un crecimiento activo, registrando más de 3,000 ejemplares de moluscos; de los cuales, el 56% lo conforman la clase Gasterópoda, el 30% Bivalvia, el 14% Polyplacophora y con menos del 1% las clases Cephalopoda y Scaphopoda.
Estos registros se han obtenido gracias a expediciones científicas que se han llevado a cabo en el Golfo de México; principalmente a los arrecifes coralinos de la península de Yucatán; pero también de las costas de Veracruz y Tamaulipas. Dichos registros se encuentran sustentado en material físico conservado en seco; conchas, valvas, y cuando se dispone del ejemplar completo, se conserva en húmedo.
De estos, más del 80 % se encuentra en un Nivel de curación; según McGinley, Nivel 8. Es decir, que los especímenes se encuentran bien curados e identificados de acuerdo con estándares nacionales o internacionales y ya han sido incorporados a una base de datos; que contemplan metadatos como el sitio de recolecta bien georreferenciado.
Personal asociado:
Dr.Fernando Nuno Dias Marques Simoes, Curador.
M. en C. Diana M Ugalde García, Investigador asociado.
M. en C. Isaac Chacón Gómez, Técnico de la colección.
Envíos recientes
-
Espécimen preservado de: Plicopurpura patula (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Ergaea walshi (Reeve, 1859) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Echinolittorina ziczac (Gmelin, 1791) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Columbella mercatoria (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-06-06) -
Espécimen preservado de: Cinctura lilium (G. Fischer, 1807) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Neritina virginea (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-05-05) -
Espécimen preservado de: Columbella mercatoria (Linnaeus, 1758) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Busycon coarctatum (Sowerby, 1825) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Distorsio clathrata (Lamarck, 1816) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Vokesimurex cabritii (Bernardi, 1859) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Vokesimurex cabritii (Bernardi, 1859) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Vokesimurex cabritii (Bernardi, 1859) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-10-10) -
Espécimen preservado de: Vokesimurex cabritii (Bernardi, 1859) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Distorsio clathrata (Lamarck, 1816) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Scaphella junonia (Lamarck, 1804) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Onustus caribaeus (Petit de la Saussaye, 1857) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Argopecten irradians (Lamarck, 1819) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-09-09) -
Espécimen preservado de: Prunum apicinum (Menke, 1828) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03) -
Espécimen preservado de: Cerithium atratum (Born, 1778) de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2011-06-06) -
Espécimen preservado de: Bulla striata Bruguière, 1792 de la Colección de Moluscos
(Unidad de Informática para la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias, UNAM (UniCiencias), 2014-03-03)